¿Has oído hablar de los melindres gallegos? Esta joya repostera de la gastronomía española es considerada por muchos como un dulce único en Galicia cuya receta es el secreto mejor guardado. ¿Quieres saber cómo se elaboran y por qué se imponen como postre, e incluso tentempié, entre los amantes de las tapas para llevar en Barcelona de nuestro restaurante? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo se elaboran los melindres gallegos?
Los melindres gallegos se preparan y degustan tradicionalmente cada año, el segundo domingo de mayo, desde hace más de 25 años en la localidad de Melide. En esta fiesta se pretende rendir homenaje a la repostería típica de la zona, como es el rico o el almendrado. Pero si existe un postre protagonista en estas jornadas, ese es el melindre. ¿Cómo se elabora?
Ingredientes
Los ingredientes para su elaboración son yemas, harina, mantequilla, un toque de anís y, por supuesto, el glaseado, que debe presentarse sin recubrir el melindre al completo. Para preparar la masa y la forma, los maestros pasteleros realizan los siguientes pasos:
- Mezcla de la mantequilla derretida, las yemas y el anís, incorporando la harina poco a poco para integrarla con el resto de ingredientes.
- Amasado durante 10 minutos aproximadamente, hasta obtener una masa lisa que no se pegue a las manos.
- Reposo de la masa por una hora.
- Formación manual de los melindres elaborando cilindros finos que han de enrollarse sobre sí mismos hasta formar unos aros.
El secreto del horneado
En primer lugar, colocamos los melindres sobre una fuente de horno y la introducimos en el horno previamente calentado a 220º C, activando el calor arriba y abajo, con la bandeja en posición central.
Transcurridos diez minutos, retiramos los melindres del horno y dejamos que se enfríen.
A continuación, espolvoreamos con azúcar glas para después colocamos azúcar en un plato y rebozar cada melindre sobre este para que se adhiera.
Almibarado: el paso final
El último paso es pasar los melindres por el almíbar, colocándolos fríos en un bol y regándolos con él. Eso sí, debemos esperar a que se sequen antes de consumirlos.
Disfruta de la auténtica repostería gallega
Como ves, podemos disfrutar fácilmente de un dulce tradicional y desde casa. No obstante, si quieres ahorrarte la elaboración y apostar por una receta auténticamente gallega, no dudes en probar nuestros postres.
En definitiva, si eres de los que prefiere disfrutar de la comida en casa, encarga tus postres favoritos y tapas para llevar en Barcelona a Ocho Patas, tu restaurante gallego donde disfrutarás de la mejor gastronomía tradicional. ¡Y al mejor precio!